la Artritis Reumatoide
La artritis reumatoide
es una enfermedad autoinmune en la cual nuestras células del sistema inmunológico dañan las articulaciones. Es crónica y tiende al anquilosis de las articulaciones del pie o sea a la pérdida de movilidad.
A nivel celular y tisular se identifica por la formación del Pannus que es el elemento más destructivo: tejido de granulación compuesto por fibroblastos proliferantes, vasos sanguíneos y varios tipos de células inflamatorias y produce erosiones óseas, deformidades articulares y los diversos grados de incapacidad funcional.    Ver mas información
Psoriasis
La artritis psoriática es una poliartritis crónica y de afectación articular asimétrica. En muchos casos aparece previamente psoriasis a nivel cutáneo.
La afectación de los pies es muy frecuente y suele ser un signo de aviso en fases iniciales de la enfermedad reumática que acaba afectando al total de pacientes en pocos años.
Debido a ello, es aconsejable realizar un examen con una radiografía de los pies si se sospecha de una enfermedad reumática para obtener un diagnóstico precoz.   
Ver mas información
Artrosis
La artrosis es una patología degenerativa del cartílago articular. las artrosis las podemos clasificar de la siguiente manera:
Primarias son de origen idiopático. Suele afectar varias articulaciones, llegando a ser poliarticular. La preferencia por las personas de mayor edad y su lenta pero constante progresión hasta alcanzar una destrucción articular grave, son sus principales características.
Secundarias: Habitualmente es debida a causas traumaticas, microtraumas repetidos, causas metabólicas, etc.
Los pacientes desarrollan en forma precoz artrosis articular.   
Ver mas información